
LIBRO: "LOS IMPASSES DE LA FEMNIDAD.
GOCES Y ESCRITURAS"
Autora: Gabriela Camaly
Reseña: Dalia Virgilí Pino
El libro de Gabriela Camaly, novedad editorial de Grama 2019, constituye un oasis seguro dentro del debate actual sobre el diálogo posible entre feminismo y psicoanálisis.
En tiempos donde no solo en el Campo Freudiano, sino en la actualidad nacional argentina, se empuja hacia esa alianza o guerra abierta, Camaly propone un lazo riguroso entre ambos cuerpos de saberes,viabilizando dicho diálogo al modo de la conversación. Pone a conversar al psicoanálisis con el feminismo, es esa su toma de partido –ética-.
Los tres primeros capítulos preparan a quien lee: sitúa especificidades conceptuales,recorre producciones teóricas en relación a los sexos, incluso con cariz histórico o cronológico.
Los capítulos 4 y 5 son la novedad. Es allí donde las letras chicas del título: Goces y Escrituras toman forma; pues va presentando obras de escritoras y testimonios de
pase tratando de ubicar lo difícil de ubicar: el goce específicamente femenino. Un efecto de lectura es el placer de asistir a algo inédito. Allí está el oasis.
Por último, el capítulo 6, dedicado a las Conclusiones, dado que el libro deriva de la investigación de Tesis de Maestría de la autora, figura un modo peculiar de investigar en psicoanálisis. Leído también con rigor dicho capítulo sienta una pauta metodológica respecto de esa otra pregunta, también enigmática, dentro del psicoanálisis: ¿cómo investigar?
