
27 de Noviembre de 2019
Hoy nace LA barrada REVISTA, pieza suelta, que con su estilo singular intenta ser una herramienta más para apostar al psicoanálisis recorriendo la ciudad, y así hacerlo llegar cada vez a más lugares, para demostrar su eficacia, y sobre todo para mantenerlo vivo.
Decidirse a ejercer el psicoanálisis dignamente, es en principio poner a trabajar el inconsciente, pues el análisis nos pone en condiciones de comenzar a ejercerlo de la buena manera, lo sabemos, hay que practicarlo para que subsista, pero además, es muy importante el intercambio con quienes hacemos causa común, entonces, aspiramos a ser “dispersos descabalados” tal como Lacan llamaba al analista, estamos juntos, pero no hacemos par.
En marzo de 2018 decidimos dar forma con algunas colegas a aquello que veníamos sosteniendo con un deseo jugado mediante distintas propuestas desde 2001 en AIFAN. Organizamos un curso anual con invitados de la EOL, proporcionando la oferta de formación a los interesados en esta orientación, que no son todos, ya que es una institución con diversidad en su práctica, pero sí son muchos. Guiándonos por la idea de que la formación es interminable, con una apuesta clara para hacer un aporte desde nuestro lugar para la transmisión- formación- subsistencia del psicoanálisis.
Es un honor y una gran alegría para mí presentar el primer número de LA barrada REVISTA asociada a la Orientación Lacaniana en A.I.F.A.N. El desafío desde nuestro rinconcito en el mundo es insistir en lo que nos causa.
Gracias a la generosidad de los colegas de la Escuela que han venido a transmitir los conocimientos sobre su práctica, a las profesionales de la institución que aportaron su material clínico que fue de gran enseñanza, y sobre todo a las jóvenes que desde AIFAN brindaron su trabajo incansable en la redacción, edición y creación de una página web, para que hoy tengamos nuestro bello retoño a disposición de todos.
Los invito a recorrerla y disfrutarla.
Cristela Stur
